Los invitamos a la presentación del libro colectivo
Navegando por aguas turbulentas. Historias de buques, marinos y pasajeros en Iberoamérica durante las dos guerras mundiales, de
Agustín Desiderato (Teseo Press, 2025).
El volumen propone una interpretación más amplia sobre los impactos de las guerras mundiales en Iberoamérica, al reconocer al mar como un agente dinámico de cambio y no como un mero escenario pasivo ajeno a la narrativa histórica. Los capítulos que componen el libro abordan episodios poco explorados de las repercusiones de la Primera y la Segunda Guerra Mundial en Argentina, Brasil, Chile, España, Perú, Portugal y Uruguay, con especial énfasis en las trayectorias de buques y en las experiencias de sus ocupantes. En esta línea, el libro concibe las embarcaciones como espacios de historicidad y analiza los cambios, tensiones y transformaciones que atravesaron tripulantes y pasajeros frente a los desafíos de navegar durante tiempos de guerra.
Índice
«Introducción», de Agustín Desiderato.
«Pasajeros y tripulantes de pabellón español en la Gran Guerra. ¿Víctimas o héroes a su pesar?», de Alejandro Pulido Azpíroz.
«Los buques alemanes y austrohúngaros internados y refugiados en la Argentina durante la Primera Guerra Mundial», de Agustín Desiderato.
«El viaje del Doctor Perl. Espionaje e intrigas diplomáticas en el Pacífico tras la ruptura peruano-alemana de 1917», de Lucas Maubert.
«Las operaciones de la División Naval de Operaciones de Guerra (DNOG) en el Atlántico y las costas de África durante la Primera Guerra Mundial», de Johny Santana de Araújo.
«Graf Spee. Lugares de la memoria y alteridad», de Gonzalo Menéndez Baisón.
«Salvando vidas en el mar durante la Segunda Guerra Mundial. Un vínculo improbable entre Portugal y Argentina», de Augusto Salgado.
«La compleja repatriación de voluntarios chilenos tras la Segunda Guerra Mundial (1946). El viaje inaugural del transporte Angamos», de Roberto Pérez Castro.
Lunes 6 de octubre a las 18.00 hs.
Actividad gratuita – Modalidad virtual (Zoom)
Los interesados en participar podrán solicitar los datos de conexión a contacto@gehigue.ar