Historia & Guerra nº 7

Con gran satisfacción les informamos que ya se encuentra en línea el número 7 de nuestra revista Historia & Guerra, publicación académica semestral incluida en el portal de revistas científicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Compartimos el índice de este nuevo número, correspondiente al período enero-junio de 2025:

  • Editorial

María Inés Tato, “Nota editorial”

  • Dossier “La evolución de la guerra irregular desde el siglo XIX a la actualidad

Alberto Guerrero (coordinador), “Introducción a Dossier La evolución de la guerra irregular desde el siglo XIX a la actualidad”

Daniel Macías Fernández y Rafael Herrera Ninou, “La guerrilla carlista en el Maestrazgo a través del diario de Roque García (1838-1840)”

Alberto Guerrero, “Abd-el-Krim y la resistencia rifeña frente al Ejército español (1921-1927)”

Julio Alberto Alfonso González, “Unidades contrainsurgencia portuguesas. Angola, 1961-1974”

  • Dossier “El Tercer Reich, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto: perspectivas, experiencias y secuelas argentinas

Marcia Ras (coordinadora), “Introducción a Dossier “El Tercer Reich, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto: perspectivas, experiencias y secuelas argentinas”

Catalina Morresi, “Ciudadanía argentina y solidaridad en Milán durante la Segunda Guerra Mundial. Leiba Faiwel y su labor en La Mensa dei Bambini”

Marcia Ras y Samara Rose Angel, “Extranjeros en Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. Pasaportes genuinos y papeles falsos, internamiento, canje y exterminio”

Ignacio Klich, “Algunos desenlaces del caso Eichmann en Argentina e Israel”

  • Artículos

Carlos Font Gavira, “Bokoko: una experiencia de convivencia interétnica en la Guinea Española durante la Primera Guerra Mundial (1916-1919)”

Tomás Schierenbeck Molina, “Coberturas desde el exilio: el trabajo periodístico de Livia Neumann en el Argentinisches Wochenblatt””

Matías Figal, “¿Guardianes de la narrativa oficial? Esbozos de una literatura de veteranos de la guerra de Bosnia-Herzegovina (1992-1995) a partir de publicaciones de integrantes del Quinto Cuerpo del ARBiH”

  • Reseñas

Cinthia Meijide, Reseña de El silencio de la guerra, de Antonio Monegal (2024)

Pablo Daniel Escobar Burgos, Reseña de La Prusia Americana. Chile y sus relaciones internacionales durante la guerra y posguerra del Pacífico (1879-1891), de Mauricio Rubilar Luengo (2022)

  • Resúmenes de tesis

Franco Agustín Lucietto, El Plan Europa: Una Interpretación de la Dimensión Estratégica Militar de la Política Exterior Argentina, la Modernización y el Reequipamiento de las Fuerzas Armadas (1963-1973)

Pueden acceder gratuitamente a esta edición y a las anteriores en este enlace.

Les recordamos que se encuentra abierta la convocatoria permanente para el envío de propuestas de dossiers, artículos, reseñas y resúmenes de tesis de posgrado. Pueden consultar las normas aquí.