Historia & Guerra nº 6

Con gran satisfacción les informamos que ya se encuentra en línea el número 6 de nuestra revista Historia & Guerra, publicación académica semestral incluida en el portal de revistas científicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Compartimos el índice de este nuevo número, correspondiente al período julio-diciembre de 2024:

  • Editorial

Agustín Desiderato, “Nota editorial”

  • Dossier “Trazando los límites: la historia y el uso de la geopolítica“

Cristian Di Renzo (coordinador), “Trazando los límites: la historia y el uso de la geopolítica para el análisis del vínculo entre pasado y política”

Cristian Di Renzo, “¿El abandono del enemigo? Aportes de la intelectualidad civil y militar en la construcción de las relaciones entre Argentina y Chile. La revista Geopolítica, 1983-1989”

Robert D. Koch, “Geopolítica de la Junta 1979: El Archivo del Edificio Cóndor de Argentina y la Guerra Sucia de Centroamérica”

Cristian Eduardo Garay Vera, “Raúl Bazán Dávila, diplomático y nacionalista. Sus tesis sobre el Reino de Chile, límites y Argentina”

  • Artículos

Juan Bautista Leoni, “Entre “contingente de sangre” y “gloria barata”: desempeño militar de la Guardia Nacional de la ciudad de Buenos Aires en las campañas militares contra la Confederación (1852-1861)”

Carlos María Fraquelli, “Narvik: los sentimientos en las tropas de montaña y el carisma en el liderazgo del general Dietl”

  • Reseñas

María Inés Tato, Reseña de Bajo las zarpas del león. La persuasión británica en España durante las guerras mundiales, de Marta García Cabrera (2022)

Esteban Darío Barral, Reseña de La Guerra Fría latinoamericana y sus historiografías, de Vanni Pettinà (ed.) (2023)

Carolina Molina, Reseña de Ucrania 22. La guerra programada, de Francisco Veiga (2022)

  • Resúmenes de tesis

Emmanuelle Reimbold, Pruebas de reconocimiento. Estrategias, solidaridad y competencia entre las víctimas de la Gran Guerra (1914-1930)

Jérémy Floutier, La imagen de Transilvania en Hungría y Rumanía a través del prisma de la educación: desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta el cambio de régimen (1945-1990)

Alexandre Millet, Las memorias de los prisioneros de guerra franceses del Stalag 325 de Rawa-Ruska (1945-2010)

Pueden acceder gratuitamente a esta edición y a las anteriores en este enlace.

Les recordamos que se encuentra abierta la convocatoria permanente para el envío de propuestas de dossiers, artículos, reseñas y resúmenes de tesis de posgrado. Pueden consultar las normas aquí.