Hasta el 15 de septiembre de 2021 se encuentra abierta la convocatoria de propuestas de ponencias para las XVIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, que se desarrollarán entre el 10 y el 13 de mayo de 2022 en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Los invitamos a enviar propuestas para la Mesa nº 89 “El fenómeno de la guerra en el siglo XX. Abordajes desde las perspectivas social y cultural”, coordinada por Bárbara Raiter (UNGS; braiter@campus.ungs.edu.ar), Agustín Desiderato (FE – UNDEF; addeside@gmail.com) y Cinthia Meijide (UBA; cinthia.meijide@gmail.com).
Fundamentación: En las últimas décadas, el estudio de la guerra ha adoptado una perspectiva social y cultural, en consonancia con las tendencias dominantes en la historiografía en general. Los conflictos bélicos han comenzado a ser abordados como fenómenos esencialmente sociales, que involucran no solo a los combatientes y a los estados beligerantes, sino también a las sociedades en su conjunto. Los aportes de la historia social y cultural de la guerra han contribuido a ampliar las dimensiones de indagación en torno al fenómeno bélico, incorporando a las perspectivas operacionales, económicas, políticas y diplomáticas de la guerra el estudio de sus implicancias socioculturales, incluso en territorios alejados de los teatros de operaciones. Esta mesa recibirá contribuciones basadas en investigaciones originales centradas en las representaciones, interpretaciones y experiencias de los diversos conflictos bélicos del siglo XX.
Los interesados deberán enviarles a los coordinadores un resumen de las siguientes características:
1. El tema y los planteos problemáticos que se van a desarrollar en la ponencia.
2. Extensión entre 1500 y 2500 caracteres (con espacios).
3. Título de hasta 200 caracteres (con espacios).
4. Nombres completos, apellidos completos, DNI sin puntos, filiación institucional y correo electrónico de los autores, alineados a la derecha y sin formato (ni subrayado, ni bold, ni itálica, etc.).
5. El tipo de letra requerida es Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5.
6. Tres palabras clave.
Se aprobaron las propuestas de ponencias que figuran a continuación, de las que finalmente se presentaron nueve:
