Convocatoria de ponencias AHILA 2024

Nos complace invitarlos al envío de propuestas de ponencias para nuestro panel en el próximo Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA), que se realizará en la ciudad de Nápoles entre el 2 y el 6 de septiembre de 2024.

El panel se titula «América Latina y las dos guerras mundiales: circulaciones y mediadores culturales» y estará coordinado por la Dra. María Inés Tato, coordinadora de nuestro grupo, y el Dr. Juan Luis Carrellán Ruiz, de la Universidad de Córdoba (España). Su fundamentación es la siguiente:

Tanto la Primera Guerra Mundial (1914-1918) como la Segunda (1939-1945) pusieron de manifiesto las múltiples conexiones de un mundo fuertemente globalizado y una intensa circulación de ideas, personas y bienes culturales y materiales. A pesar de la neutralidad que predominó entre las naciones de América Latina durante la mayor parte de ambas contiendas, se verificaron contactos con el Viejo Mundo que encerraron activos intercambios, apropiaciones y resignificaciones locales.

Este panel recibirá propuestas centradas en la acción de diversos mediadores culturales -individuales o colectivos- que estimularon esas conexiones y facilitaron el trasplante de la guerra al suelo latinoamericano: entre ellos, intelectuales, inmigrantes, diplomáticos, militares, viajeros, prensa, propaganda. 

Aquellos colegas interesados en participar deben enviar directamente sus propuestas antes del 15 de septiembre de 2023 a los coordinadores (minestato@gmail.com; juancarrellan@hotmail.com), indicando: 1) Nombre y filiación institucional, 2) título de la ponencia, 3) breve resumen de la misma (máximo 300 palabras), 4) curriculum vitae (máximo 200 palabras), 5) correo electrónico.

Finalizado el plazo, los coordinadores evaluarán las propuestas recibidas y enviarán la lista definitiva de las ponencias seleccionadas al Comité Organizador. Ésta aparecerá en la página web del Congreso el 31 de octubre de 2023. Los expositores con ponencias aprobadas deberán inscribirse a partir del 1° de diciembre de 2023 (todas las informaciones y las tarifas figuran en la primera circular que encontrarán en la página web del Congreso). Aquellos que se asocien a AHILA se beneficiarán de una tarifa preferencial de inscripción.